El sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo un maremoto que afectó a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, como Hawaii y Japón, y la erupción del volcán Puyehue. Cerca de 3.000 personas fallecieron y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre.
El terremoto de Santiago de 1985 fue un sismo registrado el domingo 3 de marzo a las 19:47.
Su epicentro se localizó en las costas del sur de la Región de Valparaíso, Chile, cercanas a la localidad de Algarrobo, y tuvo una magnitud de 8,0º en la escala sismológica de Richter.
El recuento final de víctimas arrojó el saldo de 177 muertos, 2.575 heridos, 142.489 viviendas destruidas y cerca de un millón de damnificados.
El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido en la región de Biobío, a las 03:34:17 hora local, del 27 de febrero, con una magnitud de 8,8 MW, resultando en alerta de tsunami para las costas de Perú, Chile y Ecuador, siendo el segundo mayor terremoto en 20 años, tras el de Sumatra en 2004 y bastante más intenso que el de Haití.
Santiago fue estremecida por más de minuto y medio, según se reportó.
El terromoto también se sintió en partes de Argentina, entre ellas Buenos Aires.
Existe una alerta de tsunami para Chile, Perú y Ecuador. La advertencia luego se extendió a Colombia, Antártida, Panamá y Costa Rica, y posteriormente, a todas las costas del Océano Pacifico.
Hasta ahora 122 muertos a lo largo del país aún esperamos más en el correr del día.
Así se han vivido los tres grandes terremotos del país, a mi me tocó vivir uno el del 2010, Gracias a Dios todos estamos bien & a salvo, excepto por unos desórdenes, pero no son nada con respecto a lo que podia pasar.
FUERZA CHILE <3
No hay comentarios:
Publicar un comentario